El concepto de tecnología puede ser bastante amplio, ya que ha estado presente en la humanidad desde la invención de utensilios, herramientas y técnicas.
La definición más sencilla hace referencia a una serie de conocimientos aplicados para resolver un problema concreto. Si se entiende como la búsqueda de la satisfacción de necesidades, abarca todos los campos de la vida diaria.
La definición de tecnología suele asociarse con la revolución industrial, máquinas, Tics y componentes electrónicos. Para hacer una diferenciación, la podemos clasificar en 2 grupos:
- Blanda. Se le llama así porque utiliza las ciencias humanísticas para llegar a conclusiones que pueden ser beneficiosas. Abarca aspectos más teóricos con la finalidad de mejorar procesos, modelos, teorías y servicios. Materias como la psicología, sociología, economía, marketing y más, son las encargadas de producir soluciones no tangibles que pueden tener efectos positivos.
- Dura. Se basa en conocimientos como la matemática, química, física y otros saberes asociados para entender el mundo que nos rodea y aportar soluciones. Además de aplicaciones teóricas, incluye recursos tangibles, como bienes materiales de consumo que hacen la vida más fácil y otros dispositivos más especializados para la industria.
¿Para qué sirve la tecnología?
Si nos enfocamos en tecnología actual, podemos decir que ésta cumple una labor fundamental en el desarrollo de la humanidad. Ya que abarca todos los aspectos básicos de la sociedad, contribuye a mejorar nuestro bienestar. Por esta razón, influye de forma decisiva en la alimentación, la salud, el trabajo, la construcción, la economía, la comunicación, el entretenimiento, los negocios y mucho más.
Ventajas y desventajas de la tecnología
Estamos viviendo una era digital que está alterando antiguas costumbres y reemplazando las prácticas rudimentarias por unas nuevas. Esta transformación de la realidad ahora se considera disruptiva porque puede suponer tanto ventajas como desventajas para la convivencia diaria. Entre sus beneficios más notables, destacamos:
- Sirve para agilizar y automatizar los procesos en cualquier contexto.
- Optimiza la productividad industrial al promover aplicaciones para el uso eficiente de recursos.
- Influencia la forma de hacer las cosas, abriendo espacios para otras profesiones o carreras.
- Favorece el aprendizaje autodidacta mediante sus múltiples herramientas.
- Puede ser usada con fines sostenibles para producir energía renovable, materiales ecológicos y técnicas menos contaminantes.
- Impulsa la globalización mediante la difusión de las culturas locales y la integración de las perspectivas nacionales.
- Mejora los modelos de eficiencia, lo cual aumenta la inmediatez para hacer actividades o recibir atención.
No hay duda que la tecnología representa un avance importante en muchos sentidos, pero también tiene efectos negativos:
- Crea una brecha generacional entre los que nacieron en la era digital y los que no.
- El abuso de tablets, PCs, smartphones y otros dispositivos afecta la salud de los más jóvenes.
- La preferencia por las máquinas genera patologías sociales debido a su influencia sobre la forma de experimentar el mundo.
- Incentiva la falta de empatía, el aislamiento y también disminuye la interacción humana en varios niveles.
- Incide sobre la memoria a corto plazo, aleja a las personas del ejercicio por preferir el sedentarismo y limita el ejercicio mental.
- En la obtención de recursos naturales para dispositivos tecnológicos, se promueve la explotación mineral y laboral desmesuradas.
- Afecta de forma dramática las nuevas formas de trabajo, favoreciendo la automatización con robots y la exclusión del personal no especializado.
El significado de automatización hace referencia a los trabajos realizados por un operario humano y que en la Industria 4.0 pasan a ser automátizados y sustituidos por una máquina automática, un software informático o por un robot.
TIA Portal es un software que integra todos los componentes de las máquinas para controlar procedimientos y operaciones. Al ser una aplicación es modular, es posible añadir nuevas funcionalidades que se adapten a las necesidades de la aplicación.
Es ideal para hardware que utilizan el S7-1200 y S7-1500. Es una realidad que los nuevos paneles funcionan mejor con este programa. Además, se obtiene una fácil migración de los proyectos con sistemas ya existentes.

Existen dos vertientes de normativa relacionadas. La que afecta a los equipos empleados en zonas ATEX y la que afecta a la determinación de zonas ATEX en las zonas de trabajo.
Analizaremos primero nuestra perspectiva, la del fabricante y distribuidor. Para la fabricación y distribución de equipos ATEX aplica la Directiva de productos ATEX 2014/34/EU. Esta Directiva europea es posteriormente traspuesta a la normativa local de cada país miembro dentro de la UE.
Se puede definir la neumática, como el conjunto de tecnologías que usan un gas como medio para transmitir energía.
El proceso es sencillo y a la vez tiene una cierta complicación debido a los elementos requeridos para su aplicación. En el proceso se aprovecha la capacidad de compresión de los gases para acumular energía, al aumentar la presión de los mismos en el interior de recipientes o circuitos.
M a s . . .
Software de programación GX Developer FX
El potente software basado en Windows™ es sencillo y fácil de instalar en PC y admite los PLC serie FX de Mitsubishi. El software es fácil de usar con una interfaz intuitiva y una curva de aprendizaje corta. Permite programar sus propios bloques de funciones y tiene una amplia gama de utilidades disponibles para configuración. También puede probar todas las funciones clave de sus programas antes de aplicarlas con el modo de simulador de fuera de línea GX.
TIA PORTAL ,Parte 2 , Lenguaje Estructurado SCL _1
SCL es un lenguaje de texto estructurado cuya sintaxis es similar a otros lenguajes de alto nivel y propósito general como el Pascal o el C , además , es un leguaje de control basado en texto ,se utiliza para la ejecución de cálculos complejos , algoritmos y operaciones con datos .
Se corresponde con la norma IEC 61101-3(ST)
Un plano eléctrico es la representación de los diferentes circuitos que componen y definen las características de una instalación eléctrica y donde se detallan las particularidades de los materiales y dispositivos existentes.
La instalación eléctrica se puede representar sobre uno o varios planos diferentes.
Para representar estos planos pueden utilizarse diferentes tipos de esquemas eléctricos normalizados y estandarizados, entendiendo como esquema eléctrico el conjunto de conexiones y relaciones eléctricas coherentes mediante símbolos de los componentes de un sistema eléctrico.
EPLAN Electric P8 es un sistema de ingeniería consistente, integrado y rápido que se utiliza para planificar y diseñar la ingeniería eléctrica de máquinas y sistemas de planta.
El software es compatible con una amplia variedad de métodos de ingeniería: desde la creación manual hasta una planificación estandarizada basada en plantillas.
Evitar explosiones eficazmente: introducción a la
protección ATEX
Existen dos vertientes de normativa relacionadas. La que afecta a los equipos empleados en zonas ATEX y la que afecta a la determinación de zonas ATEX en las zonas de trabajo.
Analizaremos primero nuestra perspectiva, la del fabricante y distribuidor. Para la fabricación y distribución de equipos ATEX aplica la Directiva de productos ATEX 2014/34/EU. Esta Directiva europea es posteriormente traspuesta a la normativa local de cada país miembro dentro de la UE.
VISIÓN ESTRATEGICA ENERGÉTICA
- En el corto plazo, el nuevo plan estratégico 2021-2023 aumenta las inversiones un 25% hasta 7.900 millones para acelerar la descarbonización y la digitalización.
VISIÓN ARTIFICIAL
La visión artificial ayuda a resolver tareas industriales completas en forma confiable y consistente
ENERGY EFFICIENCY IN INDUSTRY
La industria, sector intensivo en el consumo de energía, ha sido uno de los sectores en el que más han incidido las actuaciones orientadas a mejorar la eficiencia energética.
TECNOLOGÍAS
El concepto de tecnología puede ser bastante amplio, ya que ha estado presente en la humanidad desde la invención de utensilios, herramientas y técnicas.
Meet Crossrail’s giant tunnelling machines
Python desde cero
LESSON TWO
Variables en Python
Las variables son uno de los dos componentes básicos de cualquier programa.
En su esencia, un programa está compuesto por datos e instrucciones que manipulan esos datos. Normalmente, los datos se almacenan en memoria (memoria RAM) para que podamos acceder a ellos.
Entonces, ¿qué es una variable? Una variable es una forma de identificar, de forma sencilla, un dato que se encuentra almacenado en la memoria del ordenador. Imagina que una variable es un contenedor en el que se almacena un dato, el cuál, puede cambiar durante el flujo del programa. Una variable nos permite acceder fácilmente a dicho dato para ser manipulado y transformado.
LA EFICIENCIA ENERGÉTICA puede significar la
diferencia entre rentabilidad y pérdidas económicas.
Producción más limpia :
Se utiliza para acelerar la aplicación de estrategias ambientales preventivas a procesos, productos y servicios, para aumentar la eficiencia y reducir los riesgos para los seres humanos y el medio ambiente.
Aborda,
a) Eficiencia productiva: optimización del uso productivo de los recursos naturales (materiales, energía y agua);
LA AUTOMATIZACIÓN Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA ,
es la diferencia entre ahorro y perdidas económicas.
Los conceptos de automatización eficaces están basados en componentes multifuncionales sin las limitaciones de rendimiento causadas por los procesadores, la memoria o la tecnología de la comunicación.
Algunos conceptos como el funcionamiento determinístico en multitarea, tiempos de reacción mínimos o un concepto de software completo son elementos básicos en el ahorro de energía en los servo-accionamientos.
APRENDER PROGRAMACIÓN con PYTHON , DATOS
BÁSICOS DE PYTHON , PARA PRINCIPIANTES , Parte 3
Los tipos de datos
En cualquier lenguaje de programación de alto nivel se manejan tipos de datos. Los tipos de datos definen un conjunto de valores que tienen una serie de características y propiedades determinadas.
En Python, todo valor que pueda ser asignado a una variable tiene asociado un tipo de dato.
En Python todo es un objeto. Así que los tipos de datos serían las propiedades y las variables serían las instancias (objetos) de los tipos de datos.
AUTOMATIZACIÓN PLC TIA PORTAL SYSMAC STUDIO PYTHON ATEX / EX AGV ROBOTIC